domingo, 8 de noviembre de 2009

domingo, 20 de septiembre de 2009

tipos de texto

Texto
Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable, desde una obra literaria como "El Quijote" al mensaje de volcado de pila del kernel Linux.
También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafía) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario texto claro original.

En otras palabras un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.
De los textos se pueden extraer ideas esenciales, a las que llamaremos "macroproposición".
También es un conjunto de oraciones agrupadas en párrafos que habla de un tema determinado.
¿Cómo extraer de un texto una idea esencial? Hay varios pasos:
• 1. Leer atentamente el párrafo.
• 2. Identificar "núcleos" (lo importante del párrafo) y escribirlos en forma de oración simple.
• 3. Identificar la información adicional .
• 4. Relacionar esos núcleos a través de una oración compleja unida por uno o varios conectivos.
Discurso
Un discurso es un texto argumentativo en el que se realiza una exposición razonada ante un auditorio. Aunque el discurso es una forma de expresión oral, exige una preparación escrita previa. Para preparar un discurso es preciso tener en cuenta una serie de características, entre las que se destacan el auditorio, la intención y el tiempo. El auditorio. Las características del público oyente y del lugar donde va a pronunciarse el discurso influyen tanto en el tono como en el contenido de que se va a decir.
La intención. Aunque el propósito de todo texto argumentativo es convencer, la finalidad o intención con que se hace varía mucho de un tipo de discurso a otro. Así, por ejemplo, no es lo mismo preparar una arenga, en la que se pretende mover a la acción, que pronunciar un sermón, en el que intenta modificar determinada conductas, o pronunciar un discurso político, en el que se pretende difundir determinadas ideas.
El tiempo. La duración del discurso determina tanto la organización como la extensión que se debe dar a cada parte del mismo.

domingo, 23 de agosto de 2009

diferencias

la universidad del tolima profundiza mas en las materias .
el orden en q las materias estan distribuidas atravez de los semestres es diferente por lo tanto la tolima tiene un orden mas adecuado.

similitudes.

Matematicas.
Topografia.
Geometria.
Fisica.
Informatica, o sistemas.
Ingles tecnico.
Administracion, o economia y gestion empresarial.
Constitucion politica, o derecho administrativo.
Catastro y legislacion, o urbanismo y ordenacion del territorio.

Universidad del tolima

semestre 1
Matemáticas I
Dibujo Descriptivo
Geometría Euclidiana
Técnicas de la Comunicación
Introducción a la Topografía

Nivel 2
Matemáticas II
Planimetría
Dibujo Topográfico I
Física I
Inglés l

Nivel 3
Matemáticas III
Altímetría
Dibujo Topográfico II
Física II
Humanidades
Inlgés ll

Nivel 4
Geología
Hidráulica
Levantamientos Especiales
Cartografía
Geografía Económica de Colombia
Constitución Política

Nivel 5
Vías l
Adminstración
Fotogrametría Fotointerpretación
Sanitaria
Abastecimiento de Aguas
Computadores l

Nivel 6
Vías ll
Construccciones
Legislación y Catastro
Etica
Metodología de la Investigación
Computadores ll

E.U.I. TECNICA TOPOGRAFICA

PRIMER CURSO
Primer cuatrimestre

  • Matematicas 1
  • Topgrafia 1
  • Fisica
  • Geometria descriptiva
  • Cartografia 1
  • Informatica

Segundo cuatrimestre

  • Matematicas 1
  • Topografia 1
  • Fisica
  • Geometria descriptiva
  • Fotogrametria
  • Informatica

SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre

  • Matematicas 2
  • Topografia 2
  • Cartografia 2
  • Fotogrametria 2
  • Ingenieria civil

Segundo cuatrimestre

  • Matematicas 2
  • Topografia 2
  • Cartografia 2
  • Fotogrametria 2
  • Astronomia geodesica
  • Ingenieria civil

TERCER CURSO
Primer cuatrimestre

  • Cartografia 3
  • Geodesia
  • Geofisica
  • Topografia aplicada 1
  • Fotogrametria 3
  • Economia y gestion de empresa

Segundo cuatrimestre

  • Urbanismo y ordenacion del territorio
  • Cartografia matematica
  • Geodesia fisica
  • Topografia aplicada 2
  • Catastro y legislacion
  • Sistemas de ordenacion geografica
  • PROYECTO FIN DE CARRERA